Solomun es el nuevo Rey Midas de Ibiza (y por ende uno de los hombres fuertes del house actual en Europa). El año pasado triunfó contra todo pronostico con sus fiestas Diynamic en Sankeys, y este año ha asumido el reto (con éxito) de conducir otra fiesta en Pachá, con un concepto (Solomun +1) que ha encontrado su hueco en la competitiva noche de la isla. Hablamos con el de Hamburgo a mediados de agosto, en su amplia y confortable casa de Ibiza (provista de piscina y tantas hectáreas como para albergar hasta un pequeño campo de fútbol). Allí ha pasado la temporada junto a su manager, su tour manager y H.O.S.H., solvente dj de su crew. Mientras hablamos también aparece, recién aterrizado, el menudo y dicharachero David August. “¡Muy bueno tu último mix”, le espeta Solomun a su pupilo. Parece que el capo de Diynamic conoce esa regla que dice que un jefe se rodea de mediocres, pero un líder se rodea de los mejores.¿No supone mucho estrés eso de dirigir dos fiestas semanales en Ibiza?
Jaja, mucha gente me dijo que estaba loco al principio de la temporada, porque creo que nunca nadie ha hecho algo así. Es muy intenso, pero también muy agradecido. Calculé bien el riesgo, escogí Pachá porque es un club de dimensiones asumibles, no es mastodóntico como Amnesia o Space; y además no estoy sólo en esto, toda la familia Diynamic está implicada en el proyecto de Sankeys, que desde el año pasado es una fiesta que ha pilotado alrededor del sello y, además, la marca se encuentra en un momento muy fuerte. Por lo que respecta a Pachá, estoy muy contento de cómo ha transcurrido la temporada, hemos hecho buenos números y nos hemos acercado a los registros de Luciano, que era quién ocupaba los domingos en la discoteca. Pero al margen de eso, lo que me importa a mí es hacer buenas fiestas, y eso es algo que hemos conseguido. Los dj’s invitados también han estado muy a gusto. Por ejemplo, Maceo Plex disfrutó mucho y ya me dijo que podía contar con él para el próximo año.
Eso de poner la cabina en medio de la sala también ha funcionado muy bien…
Sí, con eso hemos conseguido generar todavía una atmósfera más especial. A Pachá van muchos vip’s, y a veces sientes que hay diferencias de clases, pero con nuestra propuesta ves que todos los públicos consiguen mezclarse y entregarse a la fiesta. Eso está guay, es una de las cosas que más valoro…
¿Crees que tu estilo ha cambiado por el hecho de pinchar en Ibiza?
No, para nada. Creo que siempre estoy en evolución, es un error si un dj se mantiene siempre en el mismo punto. Pasa lo mismo con el sello, o incluso con los artistas que forman Diynamic, ellos también evolucionan y entre todos nos retro-alimentamos y compartimos nuevos estímulos. Quizá este año sí que nos gusta pinchar un poco más techie, pero seguimos manteniendo nuestra seña definitoria que es el house melódico y con mucho groove. Es curioso porque muchas de las demos que recibimos también siguen esta dinámica.
Has dado la alternativa a muchos productores y has editado tu propio material. Ahora, coincidiendo con tu notoriedad mediática, debería ser el momento de editar un álbum, ¿no crees?
Bueno, de momento tengo varios proyectos en marcha. Estoy muy cerca de acabar mi remix para Placebo…
¿Qué tal la experiencia de meterle bombo y caja a una banda de rock?
Muy bien, ya hice un remix para Foals con anterioridad. Nunca asumo una remezcla que sé que no voy a poder hacer bien. Cuando me ofrecen algo siempre me tomo un par o tres de días para saber si encuentro el camino y me veo capacitado; y si no, rechazo el proyecto. Por lo que respecta al remix de Placebo, ha sido súper fácil hacerlo porque tiene unos vocales muy buenos… Ahora también estoy trabajando en un EP con Roisin Murphy. La semana que viene nos vemos de nuevo en el estudio.
¿Qué sueles utilizar para hacer música?
Mmm… nada muy especial, no hay ningún secreto tras lo que hago. Utilizo de todo, plugins y hardware. Siempre digo que lo importante es encontrar el sonido adecuado para el track indicado. Creo que lo que definen las buenas producciones es la elección de los sonidos, y da igual si usas un vst o un mega sinte. No tengo complejos para eso. Mira, hace poco hice un tema con un Nord Lead y el arreglo encajó a la perfección; pero luego no hubo manera de encontrar un hueco para él en otro proyecto.
Todo el mundo conoce bien acerca de tu momento actual, ¿pero cómo fueron tus inicios?
Aunque nunca toqué en bandas ni sé dominar un instrumento, siempre he tenido buen oído para la música. Comencé escuchando funk, soul y hip hop. Cerca de mi casa había un casal de juventud y allí tenían un par de platos y un mixer. Iba allí a los 14 años a poner mis discos y a pasar las tardes. Un buen día un colega me pasó una cinta con una sesión de house y techno grabada de un club. Aquello me abrió los ojos: ¡Joder, si existen más músicas aparte de las que conozco! Más adelante comencé a comprar vinilos y a meterme más en este mundo. Todo el dinero que conseguía me lo fundía en discos… Luego tuve un parón, y me alejé durante varios años de la música por cuestiones personales.
¿Y qué te hizo volver?
Fui a una fiesta de unos amigos y estaba pinchando Antonelli, con una liada tremenda, con una energía especial… Pensé: “¡Tengo que volver a esta movida!”. Y así fue como me volví a meter de lleno a pinchar y a coleccionar discos. Me re-activé. Eso fue hace unos diez años atrás. Empecé a pinchar en fiestas de amigos y fui evolucionando hasta que empecé a pilotar mi propia fiesta en Hamburgo junto a mi amigo Adriano, que se hizo muy popular. Y una cosa llevó a la otra…
¿Tienes alguna influencia o artista de cabecera que te haya marcado el camino a seguir?
Siempre he ido de un lado a otro, no puedo decir: “Este es mi héroe, o este es mi disco de cabecera…”. Siempre hay tracks que te marcan en una época determinada, pero quizá luego te dejan de interesar porque, simplemente, ya no eres la misma persona… Soy muy cinéfilo, es mi otra gran pasión, y también me pasa lo mismo con muchas películas. Lo importante es ir aprendiendo de todo y hacer tuyas las influencias que vas tomando de la vida. Hay que convivir con el hecho de que te haces mayor, tus gustos evolucionan, vas superando a tus ídolos y aprendiendo cosas nuevas cada día. Cambiar no es algo malo…
¿Qué te gusta expresar en tus sesiones?
Bueno… creo que no se trata sólo de pinchar, o de mezclar bien, o de ofrecer música para bailar… Para mí todo se concentra en la selección y en ofrecer momentos que la gente recuerde, momentos que el público se lleve a casa y los guarde en la memoria por mucho tiempo. Estos momentos pueden ser al principio de la sesión, al final, o en medio del set con un tema de los 80… No se trata de ir a bailar, levantar las manos y ya está. Mi intención cuando pincho es generar instantes que impacten al personal, por eso me gusta fluctuar mucho en mis sets, ir hacia arriba, hacia abajo, picando en diferentes estilos… No me gustan las sesiones lineales.
El otro día Fatboy Slim me dijo que ha montado cuatro restaurantes. Como veo que te van bien las cosas, quizá es el momento de diversificar negocio…
Jaja… Mira, si monto algún día un restaurante quiero que sea algo pequeño, algo para mis amigos. Siempre me ha gustado hacer las cosas por placer, no tengo delirios de grandeza ni persigo el dinero. Si algo funciona y crece, que sea por su propia naturaleza.
Follow Me